Diana Relojes cuenta que dejó Cuba para abrirse paso y buscar una vida mejor. Su idea nunca fue establecerse en Ciudad de México: era un destino transitorio. Al igual que otras dos migrantes que dieron su testimonio a CNN –una de Venezuela, la otra de Haití– estas mujeres encontraron en México además de un país de tránsito hacia otro destino, un lugar donde recibieron ayuda y oportunidades que en sus países de origen no tenían, y que tampoco eran posibles en Estados Unidos por las políticas migratorias del Gobierno de Donald Trump.
Entre enero y mayo de este año, la Secretaría de Gobernación de México registró que 113.612 migrantes viven en México de manera irregular. El 64 % de las personas que van migrando se quedan en Ciudad de México, dice a CNN Tania Rodríguez, directora general de A