Expertos se reunieron para reflexionar sobre el reto de la gestión de aguas transfronterizas entre ambos países y plantear una serie de propuestas para hacer frente a esta problemática

Karla Mora / Enviada

Tijuana, Baja California, 13 de agosto. México y Estados Unidos tienen una relación obligatoria en el tema del agua. Las fuentes ubicadas a lo largo de los tres mil 700 kilómetros de su frontera enfrentan problemáticas propias del crecimiento poblacional que, aunado al cambio climático y a las tensiones políticas, impactan en la eficiencia del recurso en cuanto a su distribución y cuidado.

Con ese escenario, 20 especialistas de la Red del Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (RUNAM), del Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de Unesco (Cershi) y de la o

See Full Page