Redacción / Grupo Cantón

Cabotegravir, tratamiento bimestral para prevenir el VIH, recibe autorización en México; estudios muestran hasta 90 % de efectividad.

Salud.- Un importante avance en la lucha contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) se dio en México con la aprobación del cabotegravir, un medicamento inyectable de larga duración para la profilaxis preexposición (PrEP). A partir de ahora, quienes buscan prevenir el VIH ya no necesitarán tomar una pastilla diaria, sino solo seis inyecciones al año.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció en julio de 2025 la autorización sanitaria de este tratamiento, considerado un hito en la prevención del VIH en el país. Entre 210 autorizaciones otorgadas ese mes, cabotegravir destacó por ofrec

See Full Page