Rusia comenzó a restringir algunas llamadas de Telegram y WhatsApp, acusando a estas plataformas de propiedad extranjera de no compartir información con las fuerzas del orden en casos de fraude y terrorismo, informó el miércoles el Ministerio de Desarrollo Digital.

El país mantiene desde hace años enfrentamientos con plataformas tecnológicas extranjeras por cuestiones de contenido y almacenamiento de datos, en una disputa que se intensificó tras la guerra contra Ucrania en febrero de 2022.

Los críticos sostienen que Rusia busca ampliar su control sobre el espacio de Internet nacional. El presidente Vladimir Putin ha autorizado el desarrollo de una aplicación de mensajería respaldada por el Estado, integrada con servicios gubernamentales, mientras Moscú impulsa lo que denomina “soberanía

See Full Page