Hablar solo , y especialmente hacerlo en voz alta , es una costumbre que muchas personas tienen en distintos momentos del día. Aunque a simple vista puede parecer una rareza o un signo de distracción, la psicología explica que esta acción cumple funciones importantes para el cerebro y el bienestar emocional .

Lejos de ser un indicador de problemas mentales, la ciencia señala que verbalizar pensamientos permite ordenar ideas, fijar objetivos y reforzar la memoria . Cuando una persona se escucha a sí misma, activa áreas del cerebro vinculadas con la planificación y el autocontrol , lo que facilita tomar decisiones más conscientes .

Uno de los beneficios más estudiados es el impacto que tiene sobre la concentración . Por ejemplo, decir en voz alta lo que uno está haciendo —

See Full Page