Aunque la reforma laboral de 2023 duplicó el mínimo legal de vacaciones —llevándolo de seis a doce días al año— muchos trabajadores mexicanos aún no logran disfrutar de un descanso pleno. La razón tras esta paradoja se encuentra en una combinación de factores culturales, estructurales y económicos.
Reforma laboral: un avance formal, pero con logros limitados
Desde enero de 2023, la Ley Federal del Trabajo garantiza al menos 12 días consecutivos de vacaciones al cumplir el primer año laboral, con aumentos progresivos por antigüedad . Sin embargo, este avance solo beneficia a quienes gozan de empleo formal.
Informalidad laboral: millones sin descanso
México enfrenta una elevada informalidad laboral: el 54 % de los trabajadores (más de 32 millones ) carecen de prestaciones como vaca