El Ministerio de Economía consiguió renovar el 61% de los vencimientos de deuda en pesos de esta semana, lo que representa $9,1 billones de un total de $14,8 billones, dejando "liberados" unos $5,7 billones. La operación se concretó con otra suba en la tasa de interés de los bonos de corto plazo, en un intento por atraer a los inversores en un contexto de alta volatilidad del mercado.
Según informó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, las dos letras de más corto plazo (Lecap) se adjudicaron con tasas mensuales superiores al 4%, muy por encima de la expectativa inflacionaria. La letra con vencimiento el 12 de septiembre se colocó a una tasa del 4,48% mensual, mientras que la que finaliza a fines de septiembre se ubicó en el 4,20% mensual.
Esta mega licitación se llevó a cabo en un esc