El expresidente Álvaro Uribe Vélez se encuentra desde hace dos semanas cumpliendo una condena de doce años en su domicilio. Esta medida fue impuesta por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, quien lo halló responsable de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La defensa de Uribe ha presentado una acción de tutela, argumentando que la medida de detención es injustificada. Aseguran que el exmandatario siempre se defendió en libertad y no tiene antecedentes penales, disciplinarios o fiscales. En su tutela, solicitan la protección de sus derechos fundamentales, como la dignidad humana, el debido proceso, la presunción de inocencia y la libertad, que consideran vulnerados por la decisión de la jueza el pasado primero de agosto.

El proceso de la tutela ha tenido complicaciones. El magistrado ponente, Ramiro Riaño Riaño, se declaró impedido debido a que su pareja fue designada en un cargo en la Fiscalía General durante la administración de Eduardo Montealegre, una de las víctimas en el caso Uribe. El caso fue asignado a otro magistrado, quien ha ordenado la práctica de pruebas para tomar una decisión.

Recientemente, se ha presentado un “conflicto de reparto” relacionado con varias acciones judiciales que buscan anular la detención domiciliaria. La Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir en los próximos días si se acumulan las tutelas y quién se encargará de resolver estas acciones.

Además, este miércoles se presentó un recurso de apelación ante la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá contra el fallo de primera instancia. Los abogados Jaime Granados y Jaime Lombana, firmantes del documento, argumentan que la condena es "equivocada e injusta", ya que no se ha demostrado la supuesta determinación ni la ocurrencia de los delitos.

En el recurso, se solicita la libertad inmediata de Uribe, argumentando que no hay justificación legal para considerarlo un peligro para la sociedad o para el proceso penal. "La condena debe ser revocada y la libertad del doctor Álvaro Uribe Vélez debe ser restablecida", concluyen los abogados, insistiendo en que no es necesario que permanezca detenido mientras se espera el fallo de segunda instancia.