La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia ha definido la terna de candidatos para el próximo magistrado o magistrada de la Corte Constitucional. Esta decisión se tomó en la sesión ordinaria del jueves 14 de agosto. El nuevo integrante reemplazará a José Fernando Reyes Cuartas, cuyo periodo finaliza en septiembre de 2025.

Los tres candidatos seleccionados son María Patricia Balanta Medina, Carlos Ernesto Camargo Assis y Jaime Humberto Tobar Ordóñez. Todos ellos son abogados con amplia experiencia en la Rama Judicial, la academia y la administración pública. La elección es significativa, ya que las decisiones de la Corte Constitucional han influido en temas de derechos fundamentales y control de reformas legislativas.

La terna fue resultado de la convocatoria pública 02-2025, que comenzó el 8 de junio. Se recibieron 68 inscripciones, de las cuales 39 aspirantes cumplieron con los requisitos. La Corte Suprema escuchó a 15 candidatos en Sala Plena antes de decidir la lista final. Según la corporación, el proceso se llevó a cabo con "celeridad y transparencia".

María Patricia Balanta Medina es abogada de la Universidad Central del Valle del Cauca, con especialización en comercio internacional, maestría y doctorado. Ha sido jueza, magistrada y docente universitaria. Durante su presentación, afirmó: "La labor de la Corte Constitucional exige objetividad analítica y distancia crítica para emprender, con metodología rigurosa, el examen imparcial de las distintas interpretaciones".

Carlos Ernesto Camargo Assis, abogado de la Universidad Sergio Arboleda, cuenta con especialización, maestría y doctorado en derecho. Fue Defensor del Pueblo entre septiembre de 2020 y enero de 2024. En su intervención, destacó: "Este momento representa para mí la asunción de un deber ético y jurídico: contribuir con rigor a la defensa del orden constitucional".

Jaime Humberto Tobar Ordóñez es abogado del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, con especialización en derecho constitucional y maestría en derecho. Ha sido conjuez de la Corte Constitucional y miembro honorario del Colegio de Abogados Administrativistas. Al presentar su aspiración, expresó: "Desde la culminación de mis estudios de derecho en 1985, he dedicado mis esfuerzos a la defensa de los derechos fundamentales".

La terna será enviada al Congreso para que el Senado realice la elección definitiva del nuevo magistrado o magistrada.