Obtener la Green Card, o Tarjeta de Residente Permanente, es esencial para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Este proceso puede parecer complicado, pero con la información adecuada, se puede lograr con éxito. La Green Card no solo permite residir y trabajar en el país, sino que también es un paso crucial para solicitar la ciudadanía estadounidense en el futuro.
Existen diversas formas de acceder a la Green Card, dependiendo de la situación personal de cada solicitante. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), las principales vías son: 1) por lazos familiares, 2) por empleo, 3) por razones humanitarias y 4) a través de la lotería de visas. Cada una de estas categorías tiene requisitos específicos que deben cumplirse.
Para tramitar la Green Card en 2025, es necesario seguir un proceso detallado. Primero, el solicitante debe determinar su elegibilidad en una de las categorías mencionadas. Luego, se debe presentar una petición de inmigrante, que puede ser el formulario I-130 para familiares o el I-140 para empleadores. En el caso de la lotería de visas, es necesario inscribirse y, si se es seleccionado, completar el formulario DS-260.
Una vez presentada la solicitud, el USCIS revisará la petición. Si es aprobada y hay una visa disponible, el solicitante podrá avanzar con el ajuste de estatus o el trámite consular. Es fundamental reunir toda la documentación requerida, que incluye el formulario I-485, pasaporte vigente, fotografías recientes y el formulario I-693 con los resultados del examen médico.
El examen médico es un requisito obligatorio que debe ser realizado por un médico autorizado por el USCIS. Este examen evalúa la salud del solicitante para asegurarse de que no represente un riesgo para la salud pública. Incluye un examen físico completo, revisión del historial médico y verificación del esquema de vacunación. A partir del 2 de diciembre de 2024, el formulario I-693 debe presentarse junto con la solicitud de ajuste de estatus, y su validez estará vinculada a una solicitud activa de residencia.
Para realizar el examen médico, el solicitante debe presentar una identificación oficial, el formulario I-693 en blanco, y un registro completo de vacunación. Es recomendable programar el examen con anticipación para que los resultados sean válidos al momento de la entrevista en el USCIS. La aprobación del proceso puede tardar meses o incluso años, y si la solicitud es rechazada, se puede apelar o volver a aplicar con la ayuda de un abogado de inmigración.