
La cirugía estética ha dejado de ser un tabú. Hoy se habla con naturalidad de una rinoplastia, un aumento de pecho o una abdominoplastia. Tal y como explica el doctor Pepe Mallent, responsable de la consulta de cirugía plástica en Ribera Mestalla, esta normalización es un paso importante: “Ahora se vive con total libertad este tipo de intervenciones. Operarse ya no se ve como un capricho, sino como una mejora de salud y el bienestar , tanto físico como emocional, de los pacientes”.
Con más de dos décadas de experiencia en cirugía estética y reconstructiva, Mallent ha sido testigo de la evolución técnica y social de estas intervenciones . “Antes había más tiempo de ingreso, más molestias. Hoy en día, muchas de las intervenciones se hacen de forma ambulatoria y los pacientes retoman su vida con rapidez ”.
Uno de los temas recurrentes en consulta tiene que ver con cuál es el mejor momento del año para operarse. Para Mallent, la clave está en planificar con tiempo las intervenciones, no la estación en la que uno decide operarse: “Hoy en día, con técnicas avanzadas y la climatización adecuada, no hay problemas en operarse, incluso en verano . En ocasiones, es la época del año en la que un paciente puede organizarse mejor, por el trabajo, y para tener tiempo de recuperarse con calma. Lo importante es evitar exposiciones directas al sol en la fase de cicatrización, y un exceso de sudoración , pero eso se puede controlar perfectamente con la climatización”.
Las intervenciones más habituales, que se realizan en el hospital Ribera IMSKE aunque las consultas previas y postoperatorias se hacen en la clínica Ribera Mestalla, son las que tienen que ver con la cirugía mamaria (aumento, reducción, corrección de deformidades y reconstrucción postcáncer), rinoplastias y tratamientos de contorno corporal. En este último grupo destaca la abdominoplastia, muy demandada tras embarazos o importantes pérdidas de peso. “Es una forma de cerrar un ciclo personal de cambio, donde el cuerpo también necesita ser ajustado tras grandes transformaciones”, explica.
En cuanto a innovaciones recientes, el doctor Mallent destaca la introducción de implantes mamarios un 30% más ligeros, que ofrecen volumen con menos molestias: “Reducen el impacto en la espalda y previenen la caída prematura del pecho. Están siendo muy bien valorados por las pacientes”.
El aumento de hombres que van a consulta también marca un cambio social importante. Aunque la mayoría de pacientes son mujeres, cada vez hay más varones que buscan corregir algún aspecto estético o funcional sin complejos . “La cirugía estética está abierta a todas las personas, sin importar edad ni género. Lo esencial es que quieran mejorar su bienestar personal”, afirma Mallent.
Para quienes aún dudan sobre una intervención, el mensaje del doctor Mallent es claro: “Infórmate. Consulta con un especialista de confianza. Muchas personas que hoy están encantadas nos dicen: ‘Si lo hubiera sabido, me habría operado antes’. Y es que una buena intervención puede cambiarte la vida , no solo el cuerpo”.