La decimosexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, inaugurada en Ciudad de México, se presenta como un foro para erradicar la misoginia, el feminicidio y construir una ‘sociedad del cuidado’. Sin embargo, entre discursos, fotografías y promesas, persiste una sensación de conspiración silenciosa contra los avances reales en materia de género.
La presidenta Claudia Sheinbaum habló de reformas, de una cartilla de derechos, de ‘tejedoras de la patria’ y de centros ‘Libres’, pero omitió reconocer que la violencia feminicida no cede y que muchas políticas permanecen en el papel. El anuncio de mil centros de cuidado infantil, aunque positivo, contrasta con la falta de recursos y personal en programas existentes.
ONU Mujeres advirtió sobre un retroceso basado en mi