El fallo judicial por el que ayer se condenó a Claudio Contardi, exesposo de la modelo y conductora Julieta Prandi, por violencia sexual, física, psicológica y económica, generó repercusión social y mediática.

La sentencia, que llegó tras cinco años de denuncias, pruebas y exposición pública, volvió a poner en el centro la pregunta de cómo el sistema de justicia y la cultura en general abordan la violencia de género, incluso cuando involucra a mujeres con independencia económica y visibilidad mediática.

Dos especialistas consultadas por La Voz analizan el alcance de este caso y lo que deja como aprendizaje para la sociedad.

“Un patrón frecuente que atraviesa lo sexual, lo económico y lo psicológico”

Para Laura Cantore, abogada especialista en violencia de género y autora del libro Repa

See Full Page