El reciente avistamiento de un dron de vigilancia de alto vuelo , operado por el gobierno de Estados Unidos, sobre los cielos de Tejupilco, Valle de Bravo, Avándaro y El Peñón, ha desatado una pregunta clave: ¿por qué esta región se ha convertido en un punto de interés para servicios de inteligencia?
La respuesta no está en el narcotráfico tradicional, sino en la consolidación de La Familia Michoacana como una organización que ha capturado por completo la economía de uno de los destinos turísticos más exclusivos del centro de México, pero que se expande a municipios clave para los movimientos del cártel.
Bajo el liderazgo de los hermanos Johnny “El Pez” y José Alfredo “El Fresa” Hurtado Olascoaga, por quienes Estados Unidos ofrece millonarias recompensas, Tejupilico y Valle de Bravo atra