En México, 38.5 millones de personas —casi tres de cada diez— viven en pobreza multidimensional, lo que significa que no solo tienen ingresos insuficientes, sino que también carecen de al menos un derecho social como educación, salud, seguridad social, vivienda o alimentación. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en su más reciente informe presentado el 13 de agosto de 2024.
La medición también identificó que 7 millones de personas (5.3% de la población) están en pobreza extrema, es decir, con ingresos menores a lo necesario para comprar la canasta básica alimentaria y con tres o más carencias sociales. En promedio, estas personas enfrentan 3.8 carencias al mismo tiempo.
El reporte revela una disminución de 8.3 millones de personas en pobreza mult