América Latina y el Caribe deberían reemplazar para el año 2035, alrededor de 62 millones de toneladas anuales de leña utilizada en las cocinas residenciales por electricidad, gas licuado (GLP), gas natural y biogás. Este ambicioso objetivo demandará inversiones cercanas a los US$ 7.700 millones, según se detalla en la Nota Técnica N° 11 publicada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) bajo el título «Panorama sobre Cocción Limpia en América Latina y el Caribe».
El informe indica que actualmente la leña representa el 31% del consumo energético residencial en la región y que para lograr que el 95% de la población tenga acceso a cocción limpia en el 2035, será necesario dotar a unos 50 millones de personas de tecnologías modernas, incluyendo cocinas eléctricas, de gas o mejo