Durante años, la salud perinatal se ha centrado casi exclusivamente en la madre, relegando al padre a un papel secundario. Sin embargo, investigaciones recientes lideradas por el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago, y publicadas en JAMA Pediatrics , confirman que el bienestar psicológico del padre es tan determinante como el materno para el desarrollo de los hijos.
Según los expertos, la depresión, ansiedad o estrés en el padre durante el periodo perinatal pueden afectar negativamente el desarrollo emocional, social, cognitivo y del lenguaje en la infancia. Esto ocurre porque la angustia psicológica reduce la implicación paterna en actividades clave como el juego, la lectura o la interacción afectiva, elementos esenciales para un apego seguro.
Un problema más común de lo