Castilla y León es una región donde la historia se respira en cada calle, plaza y fortaleza. Más allá del icónico acueducto de Segovia , existen monumentos que deslumbran por su arquitectura, su valor histórico y su capacidad de transportarnos a otras épocas. Desde murallas milenarias hasta palacios que parecen sacados de un cuento, estos cinco lugares merecen una visita.

1. Las murallas de Ávila: un viaje al medievo

Consideradas unas de las fortificaciones más completas de España , las murallas de Ávila rodean el casco antiguo con sus 2,5 kilómetros de perímetro, 88 torres y 9 puertas. Construidas entre los siglos XI y XIV, estas murallas no solo servían de defensa, sino que también reflejan la potencia medieval de la ciudad. Pasear por sus almenas es recorrer la historia mientras se disfrutan vistas panorámicas de tejados y campanarios que parecen detenidos en el tiempo.

2. Palacio Episcopal de Astorga: el Gaudí del Bierzo

En la provincia de León, el Palacio Episcopal de Astorga , obra de Antoni Gaudí, sorprende por su estilo neogótico y el uso de granito del Bierzo que le da un aire monumental. Hoy alberga el Museo de los Caminos , dedicado al Camino de Santiago, pero su verdadera magia reside en la arquitectura: torres puntiagudas, ventanas ojivales y un aire de castillo de cuento que lo convierten en una parada obligatoria para los amantes del arte y la historia.

3. Catedral de Burgos: un icono gótico

La Catedral de Santa María de Burgos , construida entre los siglos XIII y XV, es una obra maestra del gótico español . Sus fachadas, cargadas de esculturas, y su interior, lleno de capillas y retablos, reflejan la influencia de la época medieval y el Renacimiento en Castilla y León. Además, la catedral forma parte del Patrimonio de la Humanidad y ha inspirado la arquitectura religiosa de toda España.

4. Plaza Mayor de Salamanca: el corazón barroco

La Plaza Mayor de Salamanca , construida entre 1729 y 1756, es el centro neurálgico de la ciudad y un ejemplo perfecto del barroco español . Con el Ayuntamiento en su centro, soportales elegantes y un ambiente que combina turistas y locales, esta plaza demuestra cómo la vida gira en torno al arte y la arquitectura. Por la noche, la iluminación dorada convierte sus fachadas en un espectáculo que no puede perderse.

5. Convento de San Esteban en Salamanca: historia dominica

Aunque menos conocido que otros monumentos, el Convento de San Esteban destaca por su impresionante fachada plateresca y su claustro renacentista , donde se respira la historia de los dominicos en la región. Fue un lugar clave durante la evangelización en América y alberga obras de arte y esculturas que reflejan siglos de tradición y cultura.