La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, en colaboración con la Fiscalía, llevó a cabo un operativo masivo en Antofagasta, conocido como “Casa de Muñecas”. Este operativo resultó en el rescate de 19 mujeres que estaban siendo explotadas sexualmente. Además, se detuvo a 19 personas de diversas nacionalidades y se incautaron bienes y efectivo por un valor superior a $540 millones.

La operación se realizó la mañana del jueves y tuvo como objetivo desarticular redes criminales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual. El operativo fue liderado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta, con la participación de más de 100 detectives de distintas regiones del país, incluyendo a la Brigada Investigadora de Trata de Personas de Arica y Parinacota, y Tarapacá.

De los detenidos, al menos 18 son extranjeros, principalmente colombianos y venezolanos, de los cuales seis se encontraban en situación migratoria irregular. También fueron arrestados cuatro chilenos. Durante el operativo, se incautaron 11 vehículos y diversas evidencias que evidencian el flujo de dinero y bienes de la organización criminal.

El prefecto inspector Mauricio Jorquera Ramírez, jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI, explicó que esta operación fue el resultado de una investigación de más de un año, coordinada con el Ministerio Público. Jorquera Ramírez destacó que se logró rescatar a 19 víctimas que sufrían bajo la trata de personas con fines de explotación sexual. "Con estas acciones, hemos neutralizado de manera significativa la capacidad patrimonial de esta red, dificultando su reactivación y continuidad operativa", afirmó.

El fiscal regional, Juan Castro Bekios, quien lideró los allanamientos, subrayó que la operación abordó el fenómeno delictual de la trata de personas y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones. "Durante esta investigación se utilizaron todas las técnicas que permite nuestra legislación para acreditar los delitos vinculados a la trata de personas", indicó Castro Bekios.

Este operativo pone de relieve la importancia de la colaboración entre las fuerzas del orden y el Ministerio Público en la lucha contra el crimen organizado y la protección de las víctimas de la trata.