A solo 72 horas del cierre de listas en Argentina, Máximo Kirchner se posiciona como el principal candidato a encabezar la lista de diputados nacionales. El hijo de la ex presidenta cuenta con el apoyo de varios intendentes y no enfrenta vetos significativos que obstaculicen su candidatura. Su entorno asegura que "tiene ganas" de participar y que su presencia podría ser clave en un contexto político polarizado, donde se enfrentarán dos modelos opuestos. Un dirigente cercano a Kirchner comentó: "Todo lo que dice Milei es contra el kirchnerismo. Máximo parece una buena opción para representar el otro extremo".

En el kirchnerismo, se considera esencial que el gobernador Axel Kicillof se reúna con Cristina Fernández de Kirchner para definir la lista de candidatos. Un dirigente cercano a la ex mandataria sugirió que "lo ideal sería que la vaya a ver a San José". Desde La Plata, se afirma que Kicillof no tiene inconveniente en reunirse, y se espera que lo hagan antes del cierre de listas provincial.

Cristina Kirchner busca que la lista refleje la mayor representatividad posible del espacio. Se espera que su hijo, Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois estén incluidos, aunque este último aún no ha decidido si se unirá a la propuesta electoral de Fuerza Patria o si presentará una lista propia. Grabois ha advertido que si Massa encabeza, él optará por una lista paralela, lo que podría fracturar al peronismo.

El clima interno es tenso, con heridas visibles tras el cierre de listas en la provincia. Algunos dirigentes han expresado su descontento, insinuando que la falta de discusión sobre la cabeza de la lista refleja un interés por fortalecer la oposición a Milei. A pesar de las sonrisas forzadas en las fotos de campaña, el peronismo enfrenta divisiones internas significativas.

Mientras tanto, la figura de Sergio Massa sigue siendo un tema de debate. Aunque se ha filtrado que no será candidato, su papel en la lista sigue siendo incierto. Un legislador K reconoció que "es demasiado temprano para que haya certezas", sugiriendo que las negociaciones se extenderán hasta el último momento.

En este contexto, el intendente de Pilar, Federico Achával, también se menciona como una posible opción, aunque cualquier nombre fuera de los ya mencionados sería una sorpresa. La situación sigue siendo fluida y las decisiones finales aún están por verse.