El pasado 13 de agosto, el INEGI publicó los resultados de la pobreza multidimensional para México. Se denomina multidimensional ya que para su realización se consideran varios factores: el monto mínimo de recursos que se requieren para adquirir bienes y servicios; y las restricciones existentes para acceder, en su expresión esencial, a los derechos a la educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación.
Con base en la combinación de los dos espacios analíticos, el de bienestar económico y el de derechos, se obtiene la medición de la pobreza multidimensional, misma que se desagrega en pobreza moderada y extrema. En 2024, la pobreza multidimensional alcanzó 29.6 % de la población, lo que equivale a 38.5 millones de personas. Al desagregarse, la pobreza moderada abarcó 24.2 % de l