Ciudad de México, 15 de agosto del 2025.- Dos de cada tres personas ocupadas en México en 2024 no contaron con seguridad social, evidenciaron los resultados de la pobreza multidimensional que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El instituto estimó que había 38.4 millones de personas ocupadas el año pasado sin acceso directo a la seguridad social; es decir, que no contó con acceso a ésta por medio de la prestación laboral o contratación voluntaria.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la población ocupada en el país, tanto formal como informal, ascendió a 59.3 millones de personas al cierre del año pasado. Así, 64.73 por ciento reportó la carencia por acceso a la seguridad social en 2024.

La ENOE también reveló que

See Full Page