El aumento en el salario mínimo y las transferencias están beneficiando a los sectores formales, pero la pobreza extrema disminuye más lentamente, según especialistas.

@octaviotege

Los datos del Inegi muestran que las transferencias de programas sociales y el alza salarial lograron contener la pobreza , pero no frenaron el aumento de la población vulnerable por carencias sociales, que pasó de 29.4% en 2022 a 32.2% en 2024.

En 2024, la pobreza en México cayó a su nivel más bajo en ocho años, pero el país enfrenta un dilema. Aunque los ingresos crecen , sobre todo por el salario mínimo y programas sociales , las carencias en salud, educación y vivienda persisten o empeoran .

Las cifras de 2024 muestran que México logró reducir la pobreza y la pobreza extrema, pero también q

See Full Page