
ADIS ABEBA, Etiopía (AP) — El fósil del ancestro humano conocido como Lucy salió de Etiopía para ser exhibido en un museo europeo, informó el viernes la prensa nacional etíope, citando a la ministra de Turismo, Selamawit Kassa.
El esqueleto de Lucy, que está completo en un 40%, salió de Etiopía el viernes y será exhibido en el Museo Nacional de Praga durante aproximadamente dos meses.
Lucy fue recuperada en Etiopía en 1974, en lo que era un antiguo lago, cerca de restos fosilizados de cocodrilos, huevos de tortuga y pinzas de cangrejo. Pertenecía a la Australopithecus afarensis, una especie humana temprana que vivió en África hace aproximadamente entre 4 y 3 millones de años.
Esta es la segunda vez que Lucy sale de Etiopía. La primera fue en 2013, cuando realizó una gira por Estados Unidos.
Los huesos fragmentados de Lucy se exhibirán junto a Selam, el fósil de un bebé de Australopithecus que es aproximadamente 100.000 años más antiguo que Lucy y fue descubierto en la misma región 25 años después.
“Como un espécimen icónico, pertenece a todo el mundo, por lo que compartirla con el resto de la humanidad es algo que a todos les encantaría ver”, dijo Yohannes Haile-Selassie, director del Instituto de Orígenes Humanos de la Universidad Estatal de Arizona.
Aunque muchos expertos creen que el viaje de Lucy a Europa representa una oportunidad única para los europeos y visitantes de otras partes del mundo, existen preocupaciones de seguridad sobre el transporte de sus frágiles huesos.
“Los huesos fragmentados de Lucy son verdaderamente únicos y necesitan el máximo cuidado. Viajar a Europa tiene sus propios riesgos”, señaló Gidey Gebreegziabher, arqueólogo y candidato a doctorado en la Universidad de Varsovia, Polonia. “También estará expuesta a diferentes condiciones climáticas, lo que podría tener un impacto negativo en su conservación”.
Incluso en Etiopía, el público ha visto pocas veces el verdadero fósil de Lucy. En el Museo Nacional de Etiopía se exhibe una réplica, mientras que los restos reales se guardan en una bóveda segura.
“He visto cómo fue empacada, así que ya no tengo preocupaciones sobre que le ocurra algo a Lucy”, expresó Yohannes.
La discreta salida de Lucy el jueves por la noche también plantea preguntas sobre la transparencia, ya que muchos etíopes —que se enorgullecen de ella— desconocían que viajaría a Europa.
”¡Es increíble! El gobierno parece estar excluyendo deliberadamente a su gente de la narrativa de su propio patrimonio”, afirmó Gidey Gebreegziabher.
Bekele Reta, de 43 años, un residente que vive a solo 50 metros del museo que aloja a Lucy, no estaba al tanto de su partida hasta que lo vio en las redes sociales.
“Me enteré esta mañana en Facebook de que Lucy ha partido hacia Praga. Es lamentable que la mayoría de los etíopes solo tengan la oportunidad de verla exhibida en otro lugar”, comentó.
A principios de este año, el director general del Museo Nacional de la República Checa, Michal Lukeš, publicó un comunicado para anunciar la exhibición de Lucy y Selam, y expresó su agradecimiento a los etíopes por acceder a “prestar” los restos.
Lukeš manifestó: “Estas invaluables exhibiciones nos brindan una visión única del pasado y profundizan nuestra comprensión de las raíces de la humanidad”.
———
La periodista de The Associated Press Evelyne Musambi contribuyó desde Nairobi, Kenia.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.