España vive una de sus peores olas de incendios. El fuego ha arrasado más de 150.000 hectáreas. Pero no ha sido hasta este viernes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha comenzado a llamar a los presidentes de las comunidades autónomas afectadas.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda (PP), a través de sus redes sociales, ha anunciado la llamada del dirigente socialista.

«Acaba de llamarme el presidente Sánchez para interesarse por los incendios. Le he reiterado la necesidad de contar con todos los medios posibles y se ha comprometido a que el ministro del Interior contactará con la Xunta para hacerlo efectivo. Le agradezco la llamada y espero que se materialice cuanto antes», ha escrito el presidente gallego.

Por su parte, María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, también ha informado a través de la red social X de que ha recibido la llamada del presidente del Gobierno, interesándose por la situación que atraviesa Extremadura.

«He insistido en la necesidad de contar con más medios para poder hacer frente a los ocho incendios simultáneos que tenemos ahora mismo en activo», ha reclamado la presidenta extremeña.

De su lado, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha confirmado la llamada de Sánchez, a quien le ha solicitado una «respuesta excepcional» ante los incendios, que se ponga a disposición de las comunidades autónomas «más medios del Ejército».

Ante las «circunstancias excepcionales» de los incendios, Fernández Mañueco ha reclamado al jefe del Ejecutivo central estos medios para «reforzar la importante labor que ya está desarrollando los operativos autonómicos y la Unidad Militar Emergencias (UME)».

Tras el Rey

Sánchez ha tardado diez días en contactar con los dirigentes autonómicos, pese a la destrucción provocada por los incendios. La peor situación sigue estando en Castilla y León y Galicia, donde el fuego avanza sin control.

El mutismo mantenido hasta ahora por el presidente del Gobierno, que sigue de vacaciones en el palacio de La Mareta, contrasta con el Rey Felipe VI. El monarca habló estos días con los dirigentes de todas las comunidades afectadas: Galicia , Castilla y León , Andalucía, Extremadura y  Asturias.

Hasta el momento, sólo la ministra de Defensa, Margarita Robles , había contactado con los líderes regionales para conocer el avance de los fuegos y sus necesidades.

En estos días, Sánchez se limitó a reaccionar a los incendios a través de redes sociales, compartiendo varios mensajes en los que pedía a los ciudadanos que extremasen las precauciones.

El presidente del Gobierno sólo interrumpió momentáneamente sus vacaciones para participar, el miércoles, en una reunión telemática con los líderes de la Coalición de Voluntarios por Ucrania. Una alianza que aúna a una treintena de países, entre los que está España, para ayudar militarmente a Kiev. Sánchez no participó, sin embargo, en la reunión de líderes de la UE con el presidente de EEUU, Donald Trump.

Alfonso Fernández Mañueco , presidente de Castilla y León, lamentó esta semana que Sánchez no se hubiera interesado por la situación de los incendios: «El presidente del Gobierno no me ha llamado», afirmó.

Sin embargo, avanzó que el monarca le había transmitido «su solidaridad» con los afectados por los incendios en la comunidad y «su apoyo a todos los que luchan contra el fuego».

Los incendios están afectando a las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora  y los que más preocupan son los de  Falgar, Anillares de Sil, Yeres y Llamas de Cabrera . También se ha visto afectada por los  incendios la Montaña Palentina  y la localidad de  La Alberca en Salamanca , donde incluso se ha llegado a confinar el municipio.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda , también afirmó que había recibido la llamada del Rey. El barón popular explicó que había mantenido una conversación «larga» con el monarca y que estaba « realmente interesado » en  la situación en la autonomía.

La provincia de esta comunidad que más se ha visto afectada por los incendios ha sido Orense . El fuego de Chandreja de Queija ya se ha convertido en uno de los mayores de la historia de la comunidad, arrasando 10.500 hectáreas . Este incendio arrancó a raíz de una tormenta seca. Además de éste, hay al menos cinco incendios activos más en la provincia.

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola , también informó que el monarca había trasladado su «solidaridad con todos los vecinos afectados y su agradecimiento y apoyo al Plan Infoex y a todos los efectivos desplegados».

El  incendio de Jarilla, en la provincia de Cáceres , sigue avanzando sin control, ya ha quemado más de 4.600 hectáreas y ha obligado a evacuar a cientos de personas, tanto de la localidad como de otras aledañas como Cabezabellosa y Villar de Plasencia. Los incendios también han afectado a Oliva de Plasencia y a la urbanización de Las Castillas , donde la población está confinada.

El Rey también se puso en contacto con el jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón , para transmitirle su «reconocimiento a todas las personas que están trabajando contra los fuegos».

Juanma Moreno , presidente de la Junta de Andalucía, también recibió la llamada de Felipe VI, para mostrarle «su preocupación por la situación» en esta comunidad.