En un mundo hiperconectado, donde cada momento de la vida de una celebridad puede volverse viral en segundos, es fácil proyectar en ellas nuestras propias aspiraciones, sus logros se convierten en una vía de escape a la rutina diaria . Ahí las redes sociales acortan distancias, pero también amplifican la intensidad con la que admiramos, idealizamos o juzgamos a las figuras públicas.

El fenómeno de las relaciones parasociales, descrito por los psicólogos Donald Horton y Richard Wohl en los años 50, ayuda a entender este vínculo. Se trata de conexiones unidireccionales, donde el público siente cercanía con personas que no conoce.

“Esta relación parasocial es totalmente unidireccional porque, en realidad, no hay una conexión recíproca” , explica Byron Sánchez, especialista en Psico

See Full Page