En México, la falta de educación sexual integral desde la infancia y la normalización de relaciones con hombres mayores son factores clave en el aumento de embarazos adolescentes, principalmente derivados de violencia sexual. Así lo señalaron expertas en salud y derechos reproductivos, quienes piden reforzar la educación y atención institucional.
Anahí Rodríguez, activista por los derechos menstruales, explicó que muchas escuelas enfrentan resistencia social al abordar temas sexuales. Esta omisión impide que niños y niñas desarrollen herramientas de prevención y autocuidado desde edades tempranas.
Normalización de abusos
Jazmín Quesada, trabajadora social e investigadora, expuso que entre 75 por ciento y 80 por ciento de los agresores sexuales son familiares de las víctimas. Además, res