El incendio de Chandrexa de Queixa, en Ourense, ya es el más grande de la historia de Galicia desde que hay registros al alcanzar las 16.000 hectáreas quemadas, 5.000 más que el de O Courel en 2022, hasta ahora el que más extensión había calcinado. La situación sigue sin control, el dispositivo está desbordado, según reconoce la propia Xunta , y se ha recomendado a la población de una treintena de municipios ourensanos que permanezcan en sus casas y eviten desplazarse.

Según ha informado la Consellería de Medio Rural en su último parte, al incendio de Chandrexa se ha unido al fuego que afectaba a Vilariño, por lo que ahora son un único incendio con más de 16.000 hectáreas ardidas.

La situación ha empeorado durante el día. Pasadas las 16.30, el 112 Galicia ha enviado una alarma a los móviles localizados en una treintena de municipios de las provincias de Ourense y Lugo para pedir a la población que se confine y evite los desplazamientos.

El aviso ha aparecido en las pantallas de los dispositivos de municipios sobre todo de Ourense, pero también en cuatro de Lugo. En concreto son Oímbra, Cualedro, Monterrei, Laza, Verín, Vilardevós, Riós, A Mezquita, A Gudiña, Viana do Bolo, Vilariño de Conso, A Veiga, O Bolo, Manzaneda, Chandrexa de Queixa, Montederramo, Castrocaldelas, A Teixeira, San Xoán de Río, Larouco, Petín, A Rúa, O Barco de Valdeorras, Vilamartín, Xinzo, Trasmiras, Baltar y Rubiá, en Ourense. En Lugo son Parada de Sil, Quiroga, Ribas de Sil y Folgoso do Courel.

Este viernes por la tarde, en pleno puente, la alerta ha sonado en los móviles, con un texto en el que el 112 pide permanecer en casa y evitar desplazamientos “innecesarios”. En caso de estar en el exterior y no tener un lugar en el que confinarse, recuerda a la población que debe alejarse de los lugares afectados.

Trenes suspendidos y carreteras afectadas

Adif ha anunciado este viernes que la circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida, al menos, durante la primera mitad del sábado. Esta decisión se vuelve a adoptar después de varios días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil, y motivados por los incendios registrados en Ourense y Zamora.

La A-52 se encuentra cortada entre los quilómetros 114 (A Mezquita) y 129 ( A Gudiña), en ambos sentidos, mientras que la N-525 está cerrada en ambos sentidos entre los quilómetros 118 y 132.

Incendios activos

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O Sexo, con 300 hectáreas quemadas y el de Toques, con 200, en las provincias de Pontevedra y de A Coruña, respectivamente, y ambas también con situación 2.

En Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron) son 2.500 las hectáreas afectadas; mientras que en Oímbra-A Granxa se elevan ya a 10.000; en A Mezquita-A Esculqueira, a 9.000 hectáreas y en Vilardevós-Vilar de Cervos, a 700 hectáreas.

En Vilardevós-Moialde son 100; Vilardevós-Fumaces y A Trepa (50), Larouco-Seadur (1.500 hectáreas) y Muxía-Nosa Señora da O (20 hectáreas). Están estabilizados los fuegos de Ourense-Seixalbo (100 hectáreas), Montederramo-Paredes (120) y Dozón-O Castro (400 hectáreas)y permanecen controlados A Fonsagrada-Monteseiro (150 hectáreas), Verín-Mourazos (nueve hectáreas) y A Estrada- Souto (20).