En Colombia miles de personas viven en arriendo, esta opción permite que disfruten de un predio por medio de un pago de unas cuotas que son establecidas por el dueño del inmueble y que tras cumplir el primer año pueden ser aumentadas.

En Colombia, el arrendamiento de vivienda urbana está regulado por la Ley 820 de 2003, la cual establece los derechos y deberes tanto de arrendadores como de arrendatarios.

Este aspecto es uno de los que mayores problemas genera en las relaciones entre arrendador y arrendatario, debido a que en muchos casos los aumentos se realizan por fuera del plazo establecido o incumpliendo excepciones que marca la ley para estos casos.

El primer caso que destaca la ley en los cuales no se puede realizar un aumento en el canon de arrendamiento es cuando el contrato no

See Full Page