Para entender la controversia existente en el Esequibo hay que analizar la situación, entre otros muchos

aspectos, desde el punto de vista terrestre y marítimo.

Comencemos por definir: en lo terrestre, lo que hemos venido llamando Guayana Esequiba es un inmenso territorio que abarca aproximadamente 159.500 km2, desde la margen izquierda del Río Esequibo hasta Punta de Playa en Delta Amacuro, por la zona costera-norte; y por el sur hasta la frontera con Brasil,

separada por el Río Takotu, incluyendo una amplia proporción de la Sierra del Roraima.

Si en el espacio terrestre de la zona del Esequibo ha habido una severa contención e inacabable controversia, la situación siempre ha estado complicada — tal vez mucho más– por el Mar Territorial y la Plataforma continental que proyecta.

Todo

See Full Page