27/08/2025 | En una conversación telefónica, el canciller de Venezuela, Yván Gil, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, expresaron su preocupación por las recientes acciones de Estados Unidos en la región. Gil denunció el despliegue militar de Washington en el Sur del Caribe, que incluye buques militares y un submarino nuclear. Según el diplomático venezolano, esto representa una "abierta violación" de la Zona de Paz proclamada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2014, así como del Tratado de Tlatelolco de 1967, que prohíbe las armas nucleares en América Latina.
"Una amenaza nunca antes vista en nuestra región", enfatizó Gil, quien también destacó que estas acciones son contrarias al espíritu de paz y cooperación que debe prevalecer en el hemisferio. Por su parte, Vieira coincidió en la necesidad de detener de inmediato estas acciones, que describió como una "guerra económica con multas políticas".
Ambos cancilleres coincidieron en que estas agresiones deben ser detenidas, y Gil subrayó que Venezuela ha emprendido múltiples acciones en defensa de su soberanía. Además, Vieira compartió la preocupación de Brasil ante las medidas arancelarias impuestas por la administración estadounidense, que afectan el desarrollo económico y la integración regional.
La conversación entre los cancilleres refleja un creciente malestar en América Latina ante la influencia y las acciones de Estados Unidos, que son vistas como una amenaza a la estabilidad de la región. La situación se complica aún más con el contexto de tensiones geopolíticas y la búsqueda de una mayor cooperación entre los países latinoamericanos.