En el contexto de los incendios que estos días azotan España, circulan diferentes mensajes en la red social X que aseguran que los fuegos se producen de manera intencionada con el objetivo de recalificar el terreno y construir sobre las áreas quemadas de manera inmediata.

Sin embargo, esto no es cierto. La Ley de Montes, en su artículo 50, prohíbe el cambio de uso forestal por un período mínimo de 30 años en terrenos forestales incendiados.

La Ley de Montes no permite recalificar el terreno de manera inmediata

En su artículo 50, la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes prohíbe "el cambio de uso forestal al menos durante 30 años" tras un incendio, así como "toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal, durante el periodo que determine la legislación autonóm

See Full Page