Una reciente encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) para SEMANA revela el panorama actual de la carrera presidencial en la izquierda colombiana de cara a las elecciones de 2026. Los resultados son significativos, ya que indican que el 40 % de los colombianos planea participar en la jornada electoral donde el Pacto Histórico, el partido que llevó a Gustavo Petro a la presidencia, elegirá a su candidato.
Este dato sugiere que el candidato elegido podría tener un lugar asegurado en la segunda vuelta electoral. La encuesta muestra una clara división en el país entre los extremos de la ideología política. Un 39,5 % de los encuestados manifestó su intención de votar en la consulta del Pacto Histórico, lo que indica que si la izquierda logra unirse en torno a un solo candidato, podría replicar el éxito de 2022, cuando Petro, junto a Francia Márquez, obtuvo 8.527.768 votos, equivalentes al 40,32 % del total.
Además, la candidatura del Pacto Histórico se verá fortalecida por dos momentos clave en el calendario electoral. El primero será el 26 de octubre, cuando el Pacto Histórico participará en la jornada electoral para elegir al candidato de varios partidos en el país. En esta fecha, cualquier ciudadano podrá solicitar su tarjetón y expresar su preferencia.
El segundo momento crucial podría ser en marzo, si el candidato elegido en octubre decide participar en una consulta interpartidista. Esta estrategia podría ser determinante para consolidar el apoyo de la izquierda en las próximas elecciones. La situación política en Colombia sigue en desarrollo, y los próximos meses serán decisivos para el futuro del Pacto Histórico y su candidato.