Karina Milei ha consolidado su poder al liderar la formación de las listas para las próximas elecciones. A medida que se acerca el plazo legal para la inscripción de candidatos, que finaliza esta medianoche, se anticipa que deberá colaborar con el Presidente en la reestructuración del gabinete. Este cambio incluirá al menos dos bajas obligadas, además de la del vocero presidencial, quien fue elegido legislador en las elecciones de mayo en la ciudad.

Javier Milei, junto a su hermana, buscaba un armado de listas que combinara lealtades y relaciones personales. Este enfoque se evidenció en los acuerdos alcanzados en la capital y en la provincia de Buenos Aires con el PRO, aunque este último fue relegado a un papel secundario. Mauricio Macri, ante la presión, optó por unirse a una alianza que muchos consideran humillante, logrando incluir solo a dos de sus dirigentes más cercanos para evitar otra derrota significativa.

Fernando de Andreis, quien ocupa el quinto lugar en la lista de diputados de la capital, es uno de los elegidos de Macri. La sexta posición es para Antonela Giampieri, quien está vinculada al legislador Darío Nieto, ex secretario privado de Macri. Desde la cúpula del PRO, se expresó: "Acompañamos sin narcisismos, y nos ubicamos en el lugar donde nos pusieron".

En la foto oficial de La Libertad Avanza (LLA) de la Ciudad, Karina Milei aparece en el centro, flanqueada por su delegada Pilar Ramírez y Alejandro Fargosi, el nuevo candidato. De Andreis y Giampieri se sitúan a un costado, lo que refleja la dinámica de poder en juego. Para la lista del Senado de la ciudad, se eligió a Patricia Bullrich, quien espera que un buen resultado en octubre le permita avanzar en su proyecto para 2027.

En Mendoza, Karina Milei optó por Luis Petri, el actual ministro de Defensa, quien formalizó su afiliación a La Libertad Avanza. Este movimiento implica que el gobierno se reconfigurará con la fórmula de Juntos por el Cambio, que se integró a la administración de Milei, a pesar de que Macri aún no ha definido su relación política con el presidente.

Manuel Adorni, electo legislador porteño, ha manifestado su falta de interés en asumir su nuevo cargo, aunque ha confirmado que lo hará por un tiempo. En cuanto al vocero presidencial, se espera que asuma otro rol en el gabinete después del verano. Se ha mencionado que podría ser el reemplazo de Guillermo Francos, quien ha sido fortalecido por el Presidente para manejar las tensiones internas tras el cierre de listas en Buenos Aires.

La situación interna se complica con la influencia de figuras como Eduardo "Lule" Menem, quien podría tener un papel relevante en la reestructuración del gabinete, aunque el jefe de ministros no participó en el cierre de listas y es incierto su nivel de decisión en los cambios venideros.