TAIPEI, Taiwán (AP) — Un activista prodemocracia y un exlegislador de Hong Kong que enfrentan órdenes de aprehensión por parte de las autoridades de la ciudad han recibido asilo en el Reino Unido y Australia, respectivamente.
Tony Chung, un activista que fue encarcelado bajo la ley de seguridad nacional de amplio alcance de Hong Kong, y Ted Hui, un exlegislador que enfrentaba un juicio por su papel en las protestas antigubernamentales de 2019, anunciaron el fin de semana que han recibido asilo en los países donde ahora residen.
Ellos están entre docenas de activistas que huyen de las autoridades de Hong Kong. Las libertades civiles en la ciudad se han erosionado significativamente desde que Beijing impuso una ley de seguridad nacional en 2020, la cual, en esencia, convierte en un delito la disidencia en la excolonia británica. Beijing y Hong Kong han elogiado la ley de seguridad, alegando que ha traído estabilidad al centro financiero.
Hui, quien huyó de Hong Kong en diciembre de 2020, forma parte de un grupo de activistas en el extranjero que son blanco de recompensas policiales de hasta 1 millón de dólares de Hong Kong (127.800 dólares). Ahora el exlegislador trabaja como abogado en Adelaida.
El sábado anunció en Facebook que él y su familia han recibido visas de protección.
"Expreso mi sincero agradecimiento al gobierno de Australia —tanto al actual como al anterior— por reconocer nuestra necesidad de asilo y otorgarnos esta protección", escribió Hui. "Esta decisión refleja valores de libertad, justicia y compasión que mi familia nunca dará por sentados".
Mientras estaba en Hong Kong, Hui fue abiertamente un legislador partidario de la democracia. También se le conocía por haber arrojado una planta podrida en la cámara para detener un debate sobre el proyecto de ley del himno nacional chino, una controversial legislación que hace ilegal insultarlo. Posteriormente fue multado con 52.000 dólares de Hong Kong (6.600 dólares) por haber protestado así.
Chung, quien había abogado por la independencia de Hong Kong, fue sentenciado en 2020 a casi cuatro años de prisión por secesión y lavado de dinero. Fue liberado bajo una orden de supervisión, durante la cual viajó a Japón, y de allí huyó al Reino Unido para solicitar asilo.
En una publicación el domingo en la red social Threads, expresó su entusiasmo por recibir el estatus de refugiado en el Reino Unido junto con un permiso de residencia de cinco años. Señaló que, a pesar de los retos que ha enfrentado en los últimos años —incluidos problemas persistentes de salud mental—, sigue comprometido con su activismo.
Las autoridades británicas y australianas no comentaron de momento sobre el estatus de los activistas.
El gobierno de Hong Kong no comentó directamente sobre los casos, pero el sábado emitió un comunicado en el que condenó "el acoger a criminales en cualquier forma por cualquier país".
"Cualquier país que dé cobijo a criminales de Hong Kong en cualquier forma muestra desprecio por el Estado de derecho, falta de respeto grave a los sistemas jurídicos de Hong Kong, e interfiere bárbaramente en los asuntos de Hong Kong", decía el comunicado.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.