México ha registrado avances significativos en la reducción de la pobreza en los últimos años, aunque persisten importantes rezagos estructurales que dificultan el bienestar duradero para millones de ciudadanos, advierten académicos de la Escuela de Negocios del ITESO (ENI). Si bien las estadísticas recientes muestran una disminución del porcentaje de la población en situación de pobreza, estos logros no deben enmascarar la falta de cambios profundos en el modelo de desarrollo económico y social.
Entre 2018 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 41.9% a 29.6%, según la nueva medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ). Esta cifra representa una reducción de 13.4 millones de personas que dejaron de estar en pobreza. A primera vi