Según las estimaciones más recientes del INEGI correspondientes a 2024, el 29.6% de la población mexicana vive en situación de pobreza: alrededor de 38.5 millones de personas cuyos ingresos no alcanzan para comprar una canasta básica de alimentos y cubrir los bienes y servicios indispensables para la vida cotidiana. Además, sufren al menos una de seis carencias que definen oficialmente la pobreza: rezago educativo, falta de servicios de salud, ausencia de seguridad social, viviendas precarias o hacinadas, carencia de servicios básicos en la vivienda o dificultades para acceder a una alimentación suficiente.

Dentro de este universo ya vulnerable, existe un grupo aún más golpeado: el 5.3% de la población —cerca de siete millones de personas— que vive en pobreza extrema. Son quienes no log

See Full Page