El acceso a servicios de salud es un componente esencial del derecho a la salud y un indicador clave en la medición de la pobreza multidimensional , según datos del INEGI .
Este indicador evalúa si la población ocupada y no ocupada tiene acceso a servicios médicos, ya sea en instituciones públicas o privadas .
Además, los cambios normativos recientes, como la desaparición del Seguro Popular y la creación del INSABI , junto con el modelo IMSS-Bienestar , han transformado la forma en que la población recibe atención.
Panorama nacional: una mirada general a los servicios de salud
En 2024, 34.2% de la población mexicana , es decir, 44.5 millones de personas , presentó carencia por acceso a servicios de salud.
Si observamos la evolución, de 2016 a 2022 esta carencia