Lima, 18 ago. La presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno destinará 11,400 millones de soles para mejorar, mantener y construir escuelas en todo el país. Esta cifra representa la mayor inversión en infraestructura educativa de los últimos cinco gobiernos. Durante la inauguración de la Escuela Bicentenario IE 2028 Peruano-Británico, en San Martín de Porres, Boluarte destacó que esta inversión marcará un hito en la historia de la educación peruana.

"Esta presidenta está tomando la educación peruana con la seriedad que merece. Estamos destinando 11,400 millones de soles para mejorar, mantener y construir escuelas en todo el país. Es la mejor inversión en infraestructura educativa de los últimos cinco gobiernos", afirmó.

La mandataria subrayó que esta iniciativa es fundamental para construir bases sólidas para el desarrollo del país. Hasta la fecha, 41 escuelas Bicentenario están en funcionamiento, beneficiando a 62,000 estudiantes. Además, se prevé la entrega de 34 escuelas adicionales para diciembre, alcanzando un total de 75 escuelas que abrirán sus puertas a más de 119,000 estudiantes y 5,100 docentes en Lima y otras nueve regiones.

Boluarte también anunció la firma de un memorando con el Reino Unido para fortalecer la enseñanza del inglés en las instituciones educativas. Esto incluirá formación y certificación docente, aprendizaje en línea, intercambio de maestros y oportunidades de estudio en el Reino Unido.

"Perú está abriendo sus puertas al conocimiento del mundo y se prepara para liderar su propio destino con cada alianza, cada maestro capacitado y cada joven formado. Estamos escribiendo juntos una nueva página en la historia de la educación peruana", agregó.

En el ámbito económico, la presidenta informó que en junio el país creció más de 4.5%, acumulando 15 meses consecutivos de expansión. También destacó que el déficit fiscal se mantuvo en 2.6% del PBI por tercer mes consecutivo, lo que refleja la estabilidad económica del país.

Boluarte mencionó que su compromiso para el próximo año es redoblar esfuerzos para culminar las obras pendientes y no dejar proyectos inconclusos, salvo aquellos cuya programación exceda a julio de 2026. Además, instó a los estudiantes a aprovechar el programa Beca 18, que ofrecerá 50,000 becas para estudios superiores hasta julio de 2026.

"Es un gobierno que piensa en el futuro de ustedes, que piensa en el futuro de la Patria. Esperamos que de aquí a medio y largo plazo podamos ser un país también de primer mundo", concluyó.