La Justicia ha dictado la falta de mérito y ha liberado al camionero Raúl Lozano García, quien había sido imputado por homicidio culposo agravado en relación con un trágico accidente ocurrido el 8 de junio en la ruta provincial 88, cerca de Miramar, en la Costa Atlántica de Buenos Aires. En este siniestro, perdieron la vida el médico Diego Quirós y su hijastro de 9 años, Iñaki Mendizábal.
Recientes pericias accidentológicas y un examen toxicológico revelaron que Quirós tenía cocaína en sangre y circulaba a una velocidad superior a la permitida en el momento del choque. El juez de Garantías, Daniel De Marco, determinó que las acciones de Lozano García al volante del camión no fueron determinantes para el desenlace fatal. La resolución judicial analizó exhaustivamente los resultados de las pericias, que incluyeron informes sobre el estado del camión y la velocidad del vehículo de Quirós.
El accidente se produjo en el kilómetro 43 de la ruta 88, donde el camión Mercedes Benz L1114 de Lozano García presentaba múltiples deficiencias, como la falta de revisión técnica vehicular (VTV) y luces en mal estado. Además, el camionero no contaba con licencia de conducir habilitante y transportaba cereal en condiciones inadecuadas. Testigos confirmaron que Lozano García había detenido su camión para revisar la carga poco antes del choque.
El informe toxicológico mostró la presencia de benzoilecgonina en la sangre de Quirós, lo que fue considerado un factor clave en la investigación. La resolución judicial subrayó que, aunque Lozano García cometió infracciones, estas no fueron determinantes en la producción del accidente. El juez concluyó que no era posible establecer con certeza que las fallas del camión o las omisiones del conductor fueran la causa directa del siniestro.
La liberación de Lozano García se formalizó tras la verificación de que no existían otros impedimentos legales. Durante el proceso, la fiscalía había solicitado en varias ocasiones la prisión preventiva del camionero, mientras que las defensas argumentaron sobre la mayor culpabilidad de Quirós. La investigación continúa, y el Juzgado de Garantías ha dejado en manos de la fiscalía y las partes la continuación de la producción de pruebas y la evaluación de nuevas responsabilidades penales.