El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado la activación de la Zona Binacional número 1. Este proyecto busca fortalecer el comercio, la movilidad, el transporte y la conectividad entre Venezuela y Colombia. Durante su declaración, Maduro enfatizó la importancia de esta iniciativa para mejorar las relaciones entre ambos países.

El presidente también destacó que la activación de esta zona incluye un refuerzo en las acciones de seguridad. Esto es fundamental para combatir las bandas criminales que operan en la región fronteriza. Según Maduro, los operativos de seguridad han tenido resultados "exitosos" en los últimos meses.

"Seguimos tendiendo la mano al pueblo de Colombia, a la gente que quiere paz", afirmó Maduro. El objetivo es garantizar una cooperación plena y que esta zona se convierta en un espacio de verdadera comunión de esfuerzos entre las naciones.

Maduro explicó que se han definido tres zonas binacionales. La primera, que abarca la parte venezolana de Zulia y Táchira, es la que se activa ahora. La segunda zona incluye la extensa latitud de Apure, y la tercera corresponde al Amazonas venezolano.

El presidente ha encargado a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, la responsabilidad de llevar a cabo esta activación. La iniciativa busca consolidar un territorio de paz y convivencia, donde ambos países trabajen juntos por el desarrollo mutuo.