Así como ha transformado la vida cotidiana, la digitalización también ha extendido la violencia de género a nuevos espacios virtuales. Según ONU Mujeres, el 73% de las mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de agresión online. En Colombia, la situación no es ajena: el 60% de las mujeres entre 18 y 40 años asegura haber sido víctima de acoso digital.
El Centro Cibernético de la Policía Nacional reportó en 2023 un total de 325 denuncias por ciberacoso, 62 por sextorsión y 972 por amenazas directas en redes sociales. Además, plataformas como WhatsApp (40%), Facebook (35,5%) e Instagram (31%) figuran como los principales escenarios de estos ataques.
Estos datos demuestran que la violencia machista ha encontrado en la tecnología una vía más rápida y efectiva para reproducirse, recrudeciend