La decisión del presidente Gustavo Petro de adelantar la licitación de Canal Uno fue considerada por políticos, expertos y otros sectores como un ataque a la libertad de prensa.
Fuentes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) expresaron a El Tiempo su postura respecto al debate jurídico que surge tras la decisión del jefe de Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aseguraron que no existe una concesión vigente del Canal Uno después del 4 de mayo de 2027, fecha en que termina el contrato 001 de 2017 , firmado por la Autoridad Nacional de Televisión, hoy Ministerio de las Tic, con Plural Comunicaciones S.A.S. por $107.000 millones.
“Aunque la Ley 1978 de 2019 permite extender dicha concesión de espaci