Uno de los autos es un modelo E-ZIP de dos puertas, para tres personas, que alcanza hasta 40 km/h. El otro es un triciclo BTY-2, también para tres pasajeros, con velocidad máxima de 30 km/h. Ambos tienen baterías recargables que duran de 5 a 7 horas y pueden recorrer entre 40 y 50 km, con capacidad para 150 kilos.
Ulises Martínez Contreras, rector de la UTPN, explicó que se creó un club y un laboratorio de electromovilidad. Los estudiantes podrán estudiar los vehículos, aprender sobre su funcionamiento y, a mediano plazo, desarrollar prototipos propios en la universidad.
Además, se planea agregar paneles solares y tecnologías de Inteligencia Artificial para que los autos puedan funcionar de forma autónoma.
“La idea es que los alumnos conozcan estas tecnologías porque serán muy útiles en