Solo ese año los ingresos por impuestos en el Perú fueron equivalentes a un 17% del PBI, por debajo del promedio regional de 21.3% y aún más bajo que el promedio de 33.9% que registran los países que están dentro de la OCDE.
El estudio explicó que este retroceso fue uno de los más pronunciados de América Latina , solo por detrás de Chile, y estuvo asociado a conflictos sociales y condiciones climáticas desfavorables que afectaron la actividad económica.
Durante ese año, en medio de una recesión , el país estuvo especialmente perjudicado por la caída de los precios de las materias primas.
Aunque en 2024 se alcanzó una recuperación económica, eso no necesariamente implicó una significativa mejora de la recaudación. Según datos recopilados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR