En un contexto político tenso y con las elecciones a la vista, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, realizó un análisis sobre la situación económica y política del país. Durante una entrevista, Kicillof enfatizó la importancia de las próximas elecciones, afirmando: “Hay que ganar en octubre, pero septiembre es la posibilidad de ponerle un freno a Milei en una sola boleta”.

El gobernador también se refirió a las definiciones de su espacio político y mencionó que había propuesto a Jorge Taiana como candidato, no por su figura, sino por el perfil que consideraba adecuado. “Taiana podía ser un candidato que era bueno, porque buscaba un perfil que me parecía interesante y positivo”, explicó. Sin embargo, Kicillof matizó su postura, asegurando que está conforme con la situación actual y que los detalles de las discusiones internas se resuelven en privado.

Kicillof abordó su relación con Cristina Fernández de Kirchner, confirmando que han estado en contacto recientemente. “Últimamente estuvimos hablando mucho con Cristina”, dijo, sin mostrar incomodidad al ser preguntado sobre la expresidenta.

En cuanto a la economía, el gobernador criticó las políticas del gobierno de Javier Milei, afirmando que están deteriorando las condiciones de vida de la población. “La economía no repuntó nunca, empezamos diciendo que iba a ser una V de tres meses, pero hoy la guita no alcanza”, subrayó. Según Kicillof, muchos sectores que antes llegaban a fin de mes ahora se quedan sin dinero a mitad de mes.

El gobernador también cuestionó la falta de atención del gobierno nacional a las necesidades de la gente, afirmando que “no hay errores ni problemas de calibración, es que como dijo el propio Milei, no se encarga de la micro, que es el bolsillo de la gente”.

Kicillof comparó el actual plan económico con el de la gestión de Domingo Cavallo, mencionando similitudes en la política de control del dólar y la apertura de importaciones. “Este programa económico es muy parecido, con sus particularidades, al de Cavallo: planchar el dólar, abrir las importaciones, mantener salarios y jubilaciones bajas”, detalló.

El gobernador también se refirió a la interrupción de fondos nacionales que afectan la obra pública y la seguridad en la provincia. “Nos cortó el presupuesto para la seguridad, pusimos un fondo provincial para mejorar”, afirmó. Kicillof destacó que su gestión ha invertido en infraestructura y equipamiento, logrando la creación de 9.000 nuevas plazas carcelarias.

A pesar de las mejoras, reconoció que cada hecho de inseguridad sigue siendo doloroso y se convierte en un tema político. Al ser consultado sobre el panorama electoral, Kicillof sostuvo que Milei ha perdido en todas las elecciones recientes y que hay descontento con las políticas del gobierno.

Finalmente, Kicillof defendió la decisión de mantener el desdoblamiento electoral, explicando que hay problemas de implementación debido a la gran cantidad de habitantes en la provincia. Concluyó afirmando que el único adversario es Milei, no como persona, sino por sus políticas.