El presidente Gustavo Petro protagonizó un momento de tensión durante el consejo de ministros celebrado el martes 19 de agosto en la Casa de Nariño. Su malestar se debió a la inasistencia de varios funcionarios, especialmente del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma. Petro expresó con firmeza: “¿Dónde está el ministro Minas? Ah, pero a ver, a ver, a ver, a ver, hermano. Si ustedes no vienen, entonces estamos en la olla. Esto es consejo de ministros. Es obligatorio. Y hemos dicho que todos los lunes. Luego, aquí no hay excusa válida de ningún ministro o ministra para no asistir.”
El presidente subrayó la importancia de estas reuniones semanales y enfatizó que las agendas de los ministros deben organizarse en torno a ellas. Aclaró que, aunque el lunes fue festivo, la reunión de esta semana se debía considerar como tal. “Hoy es martes después del lunes festivo, se hace como lunes, entonces póngame atención compañero”, añadió.
Además de abordar la asistencia de su gabinete, Petro tocó temas cruciales de la actualidad nacional e internacional. Uno de los puntos destacados fue su crítica al referendo que busca modificar el acuerdo de paz con las Farc. El mandatario advirtió que tal iniciativa podría tener graves consecuencias. “El Estado colombiano presentó una declaración unilateral de Estado, a las Naciones Unidas, ¿cómo se le ocurre? Eso nos obliga ya, si se hace un referendo y se acaba el proceso de paz, es la constancia de que incumplimos la declaración unilateral de Estado. Las sanciones contra Colombia serían fatales”, afirmó.
En el mismo consejo, Petro también se refirió a la relación entre Estados Unidos y Venezuela. Recordó un episodio en el que advirtió a representantes del expresidente Donald Trump sobre los riesgos de una acción militar en Venezuela. “Así que yo le dije a Trump, a través de sus emisarios, que eso sería el peor error y no es como la prensa dice, que entonces somos aliados de Maduro, yo voy a pasar aquí y Maduro va a pasar, cualquiera que sea el año”, expresó.
Finalmente, el presidente reiteró que su mandato está definido por la Constitución y que no busca prolongarse en el poder. “El mío está fijado por la Constitución, entonces nosotros nos vamos el 6 de agosto y el 7 ya salimos de aquí, no tengo nada que llevarme, porque aquí no me gusta casi nada, pero bueno, malos recuerdos”, concluyó.
Este consejo de ministros refleja la insistencia de Petro en mantener el control y la coordinación en su gobierno, en un contexto donde enfrenta cuestionamientos políticos y administrativos.