En un debate de control político en la Comisión Séptima del Senado , el ministro de Hacienda, Germán Ávila, presentó las proyecciones financieras para la ambiciosa reforma a la salud , un pilar del Gobierno del presidente Gustavo Petro cuya implementación se proyecta para el último año de su mandato.
El ministro detalló las cifras que marcan un aumento significativo en la inversión en salud , con implicaciones directas en el presupuesto nacional y el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Un crecimiento sostenido en la inversión
Según las proyecciones presentadas por Ávila, los recursos destinados a la reforma podrían ascender a 112,6 billones de pesos en 2026 . Esta cifra crecería a 114,8 billones en 2027 , y se dispararía a 191,7 billones en 2036 . El impacto de esta inve