El ministro TIC, Julián Molina, radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley ‘Internet Solidario’ , que busca garantizar el derecho fundamental al acceso a internet y convertir el servicio fijo en un servicio público domiciliario disponible para todos los colombianos.

La iniciativa contempla que los hogares de estratos 5 y 6, junto con grandes empresas comerciales e industriales , paguen un 30% adicional en su factura de internet fijo .

Estos recursos se destinarían a subsidios para los sectores más vulnerables , con el objetivo de cerrar la brecha digital en el país.

Puede leer: ¿Cómo probar internet gratis de Starlink en Colombia? Así funciona el servicio satelital de Elon Musk

“El acceso a internet no debe ser un lujo, sino un prerrequisito para la inclusión

See Full Page