Gobernadores, dirigentes gremiales y empresarios participaron en el foro “La riqueza de la nación: ¿dónde se produce, quién la administra y en qué se invierte?”, organizado por la Federación Nacional de Departamentos (FND)y EL TIEMPO Casa Editorial, un espacio dejó en evidencia una visión compartida: el motor de la economía no es el Gobierno, sino la actividad empresarial, y el papel del Estado debe centrarse en ofrecer garantías, incentivos y condiciones adecuadas para el desarrollo.

La discusión que se da en el marco del debate sobre el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 en el Congreso, Lidio García, expresa su preocupación por la desfinanciación en 26.3 billones de pesos, y la falta de articulación entre el gobierno nacional y las regiones, lo que en su opinión dificulta

See Full Page